Es una teoría para el aprendizaje en donde una sociedad
esta interconectada. El conectivismo promueve un aprendizaje por medio de la
red, por medio del uso de las tecnologías, utilizando redes sociales, logrando así
innovar con nuevas estrategias pedagógicas en los centros educativos. En donde
el aprendizaje se realiza mediante la conexión por medio de la tecnología, el
docente o alumno puede obtener la información de cualquier red social, blog, u
otro, en donde le permita poder conocer más a fondo algún tema determinado, adaptándolo
a su propio aprendizaje o a su estrategia pedagógica, logrando así crear un
aprendizaje significativo en los educandos.
Por lo que el uso de las Tics, como son las redes
sociales conducen en los estudiantes al aprendizaje, ya que por medio de estas
plataformas se crea una conexión, un conectivismo con la materia a estudiar o
lo que se quiere enseñar con el alumno, y al estar la tecnología tan avanzada,
en donde se puede obtener información en cualquier momento y en cualquier lugar
que se esté por medio del internet, es importante que el docente considere esta
alternativa y la ponga en práctica ya que puede facilitar el aprendizaje en una
era digital, aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación para
lograr un mejor aprendizaje o conectar al alumno con el aprendizaje por medio
de la era digital que hoy en dia está envolviendo a los jóvenes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario